Use este identificador para citar ou linkar para este item:
https://repositorio.pucsp.br/jspui/handle/handle/27153
Registro completo de metadados
Campo DC | Valor | Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Zambrana, Climene A. Almeida | - |
dc.contributor.advisor1 | Arbex Júnior, José | - |
dc.date.accessioned | 2022-08-23T23:43:49Z | - |
dc.date.available | 2022-08-23T23:43:49Z | - |
dc.date.issued | 2018-07-31 | - |
dc.identifier.citation | Zambrana, Climene A. Almeida. Viaje al mar: el conflicto marítimo entre Chile y Bolivia desde las voces ciudadanas del siglo XXI. 2018. Monografia de Especialização (Especialização em Comunicação Jornalística) - Faculdade de Filosofia, Comunicação, Letras e Artes da Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, São Paulo, 2018. | pt_BR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.pucsp.br/jspui/handle/handle/27153 | - |
dc.description.resumo | Viaje al Mar es un trabajo que busca analizar estructuralmente el conflicto marí - timo entre Chile y Bolivia en el siglo XXI a partir de las percepciones ciudadanas en ambos países; con el objetivo de estimular en el lector la construcción de una conciencia crítica respecto a las principales remisivas de las desavenencias entorno al mar. Ello en consideración a que referido impase, de longeva data, ha sido determinante en la conformación de la conciencia nacional boliviana y chilena, y en su historia bilateral desde la conformación de las repúblicas en el s. XIX; y de que actualmente (el impase) ha sido reavivado tras el fracaso de nuevas apro - ximaciones de negociación intergubernamentales, entre 2006 y 2011, y tras la judicialización del mismo ante la Corte Internacional de Justicia en 2013. El libro parte de mi propia conciencia nacional como boliviana y de mi necesidad de racionalizar el conflicto y dejar de ver al otro como el antagónico; y está estructurado sobre las opiniones ciudadanas que recogí aleatoriamente en un viaje de 15 días, a finales enero y principios de febrero de 2017 desde la ciudad de La Paz-Bolivia, pasando por Arica y llegando a Santiago de Chile. El texto ha sido escrito, durante el segundo trimestre de 2018, en forma - to de crónica periodística para facilitar la conexión de los argumentos y opinio - nes levantadas durante el viaje con las referencias históricas entorno al conflicto y con la coyuntura mediática más reciente hasta julio del presente año. Es una invitación a transgredir los límites preestablecidos por el discurso oficial boliviano y el chileno, y encontrar puntos de convergencia y de aproxima - ción que fortalezcan nuestros lazos como vecinos en el escenario fecundo del siglo XXI, de luchas globalizadas, de grandes negociaciones y de oportunidades de integración. “Viaje al mar” da oído a las voces que tienen la última palabra para su - perar el impase marítimo | es |
dc.language | por | pt_BR |
dc.publisher | Pontifícia Universidade Católica de São Paulo | pt_BR |
dc.publisher.department | Faculdade de Filosofia, Comunicação, Letras e Artes | pt_BR |
dc.publisher.country | Brasil | pt_BR |
dc.publisher.initials | PUC-SP | pt_BR |
dc.publisher.program | Especialização em Comunicação Jornalística | pt_BR |
dc.rights | Acesso Aberto | pt_BR |
dc.subject | Viaje al mar | es |
dc.subject | Conflicto marítimo entre Chile y Bolivia | es |
dc.subject.cnpq | CNPQ::CIENCIAS SOCIAIS APLICADAS::COMUNICACAO::JORNALISMO E EDITORACAO | pt_BR |
dc.title | Viaje al mar: el conflicto marítimo entre Chile y Bolivia desde las voces ciudadanas del siglo XXI | es |
dc.type | Monografia de Especialização | pt_BR |
Aparece nas coleções: | Monografias Lato Sensu (em Processamento) |
Arquivos associados a este item:
Arquivo | Descrição | Tamanho | Formato | |
---|---|---|---|---|
Climene A. Almeida Zambrana.pdf | 14,26 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Os itens no repositório estão protegidos por copyright, com todos os direitos reservados, salvo quando é indicado o contrário.